Año nuevo chino, empieza el ‘reinado’ del cerdo

El año 2019 inicia el ciclo del cerdo. Así lo establece la festividad del Año Nuevo Chino, la celebración más importante para China y que tiene impacto en una cuarta parte del mundo, ya que también es una fecha imprescindible para Hong Kong, Macao, Taiwán, Singapur y Corea del Sur. Sin pasar por alto la celebración propia de las colonias chinas en el resto de países del mundo.
A diferencia del año nuevo ‘tradicional’, el Año Nuevo Chino no se celebra el mismo día. Al estar vinculado con el calendario lunar chino, cambia todos los años. No obstante, siempre está comprendido entre las fechas del 21 de enero y el 20 de febrero. Otra diferencia considerable es que la celebración no dura un día, sino que se extiende hasta los 16 días.
Para festejar adecuadamente el Año Nuevo Chino es fundamental tomar en cuenta cuatro de las tradiciones más arraigadas: La primera, la decoración debe ser totalmente roja, siendo el color considerado auspicioso; la cena que se celebra en la víspera del año nuevo debe ser una oportunidad para reunirse con toda la familia; no pueden faltar los fuegos artificiales y los petardos; y, finalmente, el intercambio de regalos que deben estar preferiblemente envueltos en sobres y empaques de color rojo.
La celebración más familiar es aún desconocida en occidente, donde la imagen más común del Año Nuevo Chino está relacionado con las grandes celebraciones tradicionales en las que se ven por las calles danzas de dragones, danzas de leones y actuaciones imperiales como la boda de un emperador.
La festividad china no está libre de supersticiones. A pesar de que las nuevas generaciones ya no creen en los antiguos mitos, los chinos tradicional creen que el comienzo del año afecta a todo el año. Por eso, son muy cuidadosos con los colores, formas y nombres de los objetos y prendas que usan durante la celebración, considerando que una equivocación podría pasarles factura durante los próximos 12 meses.
El Año Nuevo Chino es una festividad que cada vez gana más popularidad en el mundo y es la oportunidad perfecta para acercarse a otras culturas mientras se danza con dragones, se ilumina el cielo con fuegos artificiales y se espera que el ‘cerdo’ traiga la mejor de las suertes.