Blog & Life Style

Últimas noticias

Artsy: la gran galería de arte que nunca cierra

Genoma del arte Artsy

¿Y si le dijéramos que puede acceder a más de 230.000 obras de arte las 24 horas del día, todos los días del año? Parece mentira, pero es cierto, se llama Artsy y es una web que ha revolucionado el mundo del arte y que, además, no para de crecer. Hace unos días tuvimos la suerte de ser contactados por un miembro de esta web con más de 130.000 usuarios registrados de 186 países distintos. Se habían interesado por nuestro post dedicado a las piezas clave para la decoración de una casa, en la que destacábamos a Calder y sus espectaculares móviles. Estamos muy agradecidos por esta toma de contacto, pues consideramos esta web un auténtico tesoro para los amantes del arte.

móvil Calder

En Artsy 25.000 artistas de todas las partes del mundo comparten su obra. Cada día se realizan cientos de ventas de obras de arte y no hay galería de renombre que no tenga un hueco en esta web. El éxito de esta web se basa en ofrecer un diseño muy apetecible a la hora de navegar y su extenso catálogo de arte contemporáneo; el más amplio existente en la actualidad en el ámbito online. En ella se ofrecen los trabajos de las galerías asociadas, así como de los artistas que forman parte de esta comunidad.

artsy

Esta web es utilizada a diario por amantes del arte, estudiantes, comisarios, inversores, directores de galerías o cualquier interesado en conocer el panorama actual del arte contemporáneo.

¿Cómo funciona Artsy?

Lo primero que hay que hacer al acceder a esta web es registrarse. Una vez hecho el registro, el usuario tiene a su disposición un potente buscador que le permite acceder a obras de arte según las categorías: época, lugar, disciplina, galería o museo, entre otras muchas variables.

cómo funciona Artsy

Asimismo cuenta con una característica que enorgullece especialmente a sus fundadores: el proyecto Genoma del Arte. Se trata de una iniciativa totalmente novedosa y diferente a a cualquier otro proyecto de arte online. Se trata de una herramienta para conocer nuevas obras en Artsy, que caracteriza cada obra y cada artista con una secuencia de genes, de forma muy similar al genoma humano. Por ejemplo, si buscas una obra de Mark Rothko te aparecerán genes como “Expresionismo abstracto”, “Escuela de Nueva York” y “Campos de color”. Basados en esos genes puedes descubrir otros artistas u obras similares. Esta manera de buscar obras de arte resulta además una potente herramienta educadora, pues puedes acceder a obras de arte que el usuario jamás habría conocido de no haber recibido semejantes sugerencias.

Genoma del arte Artsy

El cofundador de Artsy, Carter Cleveland, afirmaba en esta entrevista que su web sirve tanto para aprender sobre arte, como para coleccionar arte, porque ofrece acceso a las colecciones de más de 80 museos e instituciones, además de infinidad de galerías. Además destacaba la posibilidad de ver la oferta de todas las galerías del mundo al mismo tiempo, una información muy valiosa en el caso de los inversores.

Otro de los puntos fuertes de esta web es que cuenta con reputados especialistas que ofrecen asesoramiento a la hora de comprar una obra de arte. Provienen de las mejores escuelas de arte del mundo y ofrecen un trato personalizado, para que el inversor o futuro comprador de una obra de arte quede totalmente satisfecho tras realizar su compra.

Sin duda Artsy es un claro ejemplo de éxito empresarial y de innovación, una web que a partir de ahora seguiremos muy de cerca y aconsejaremos a nuestros clientes. ¡Enhorabuena por haber llegado a la excelencia de manera tan rotunda!

 

 

 

 

 

 

Compartir

3792

¿Cómo comercializaremos su propiedad? Propiedades venta/alquiler