Asciende el gasto medio en viviendas de lujo en España
El sector de las inmobiliarias de lujo sigue creciendo en España. Durante lo que llevamos de año el gasto medio en viviendas de alto standing en nuestro país ha aumentado en comparación al mismo periodo de tiempo en años anteriores.
Así lo ha publicado recientemente el portal inmobiliario de viviendas Premium Luxury Estate, en el que señala que hasta la fecha, el gasto medio en viviendas de lujo se sitúa un 3,4% por encima del año 2016.
De esta manera, España alcanza la sexta posición mundial equiparándose a países con más tradición en este sector como Alemania o Francia en un ránking liderado por Emiratos Árabes y Arabia Saudí con un aumento de su gasto medio en este tipo de inmuebles del 8%. Por su parte, países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Austria, también encabezan los primeros puestos de esta lista con crecimientos que oscilan entre el 4,2% hasta el 6,7%.
El usuario cada vez es más exigente y está dispuesto a invertir más en la adquisición de su inmueble y el precio que este suponga pasa a ocupar un segundo lugar en sus preferencias, y es que, como se ha indicado durante los últimos años, el sector de las viviendas de alto standing no se ha visto afectado por la crisis económica. Ahora, no solo se mantiene sino que ha vuelto a estar en auge y experimenta un crecimiento que todavía no ha alcanzado su techo.
No obstante, el principal factor que ha llevado a España a experimentar esta subida la encontramos en el alto número de viviendas de lujo disponibles tanto para comprar como para alquilar, superando los 60.000 inmuebles de lujo y con precios de adquisición que llegan a alcanzar en algunos casos los 80 millones de euros.
Del mismo modo, hay algunas provincias y zonas que cuentan con mayor número de viviendas de este tipo. En primer lugar encontramos Alicante y la Costa Blanca con un 22%, seguido de Málaga con un 18%. Muy cerca se encuentra Barcelona y la Costa Brava con un 13%, y las Islas Baleares con cifras del 12%.