Casas de cine

Estarán de acuerdo con nosotros en que existen casas espectaculares, que impresionan nada más verlas. Abres la puerta y te enamoras de inmediato de lo que ves. Después están las casas de cine, que son aquellas que, además de ser espectaculares, tienen algo que las hacen diferentes al resto, que impactan y transmiten algo especial y que, por tal motivo, suelen protagonizar grandes películas o series de televisión.
En Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario hemos tenido la suerte de poder vender una auténtica casa de cine. Se trata de la conocida Smart House, situada en La Moraleja y que, además de protagonizar muchísimos reportajes de decoración –como este en la revista Hola y este otro en la revista Elle-, fue elegida para aparecer en la serie de televisión B&B de Telecinco, en la que participaban actores de la talla de Belén Rueda o el espectacular modelo Andrés Velencoso.
La Smart House es una joya arquitectónica valorada en cerca de 8 millones de euros y compuesta por una única vivienda de 1.000 m2 en una parcela de 2.600 m2. Pero lo más espectacular de esta casa es que se trata de una vivienda sostenible con calificación energética A y totalmente domotizada. Esto le permite ser 100% manejable, a pesar de sus dimensiones.
Casas para recordar
Pues bien, hoy queremos repasar algunas casas de cine. Viviendas emblemáticas que, solo con verlas nos recuerdan la película o serie donde aparecieron y que, además, llegaron a ser una protagonista más.
¿Quién no conoce este apartamento de Manhattan? Actualmente es parada obligatoria de muchos turistas que van a pasar unos días a Nueva York. Se trata del piso de soltera de Carrie Bradshaw en la serie Sexo en Nueva York. Un pequeño apartamento del West Village con personalidad propia y una típica fachada de la zona.
Una joya arquitectónica del siglo XX
La siguiente casa podría estar construida en la actualidad, a pesar de que la película en la que aparecía estaba ambientada en la década de los 50. Se trata de la casa Lovell Health, una joya de la arquitectura que aparecía en la película LA Confidential. Diseñada por Richard Neutra entre los años 1927 y 1929, es considerada una de las casas más importantes del siglo XX. Se trata de una vivienda de estilo modernista y fue la primera vivienda norteamericana construida con estructura de acero, basada en la tecnología de los rascacielos. Sin duda, una magnífica elección para una película como LA Confidential.
Casas que hablan por sí mismas
Por último, recordamos una casa cuya arquitectura y diseño fue tan importante como el propio diálogo e interpretación de los personales. Sus vastos muros fueron clave para transmitir todo el miedo y suspense necesario para recrear el lúgubre ambiente posterior a la Segunda Guerra Mundial. Se trata del Palacio de los Hornillos, en Cantabria, lugar elegido por Alejandro Amenábar para rodar su ya emblemática película Los Otros.