¿Cómo vender una vivienda de lujo al mejor precio?

El pasado viernes 13 de abril de 2018 hicieron una entrevista a Jaime Valcarce, nuestro CEO en el periódico “El Mundo” y “Expansión”
El sector inmobiliario está en auge. Si el año pasado cerró con unos buenos resultados, este año 2018, promete continuar al alza. La mejora de las condiciones hipotecarias y el buen estado de la economía española han motivado la compraventa de propiedades de lujo en Madrid, siendo sus principales clientes internacionales, el latinoamericano y el asiático.
Aunque las ventas bajaron durante los años de crisis, la vivienda de lujo ha sufrido menos este impacto; de hecho el valor de mercado de un inmueble de estas características bajó alrededor de un 30% en este periodo, mien- tras que en el sector convencional las bajadas superaron, como mínimo, el 50%. Es por todo esto, que ahora, que la economía está más es- table, estas propiedades deluxe viven un gran momento para su compra como refugio seguro de inversión.
Los principales compradores internacionales para esta clase de inmuebles se centran en dos mercados completamente distintos: por un lado, el asiático y por otro, el latinoamericano. Ambos mercados con unas motivaciones muy diversas a la hora de adquirir una casa. Estas ganas de comprar, o invertir, hacen que todo aquel que ahora quiera poner su casa a la venta, consiga vender a un precio más alto que el año pasado. “Nuestra experiencia nos dice que ahora es un buen momento para aquellos propietarios que quieren poner su inmueble a la venta, ya que ahora mismo, hay muchos clientes interesados en invertir en el Real Es- tate de lujo”, comenta Jaime Valcarce, CEO de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario.
Una de las claves para conseguir posicionar una vivienda y que sea deseada, viene, sin duda, motivada por el buen asesoramiento siempre de un agente inmobiliario. “Nosotros, los profesionales, tenemos un amplio conocimiento de lo que quieren los compradores, y sabemos cómo hacer llegar una vivienda a sus potencia- les compradores”, explica Valcarce.
Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario cuenta con un excelente posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional, lo cual hace que le resulte más fácil satisfacer los deseos de un comprador o un vendedor. Además, con inconvenientes durante las operaciones. “Con la ayuda de una agencia inmobiliaria, el cliente se olvida de sustos, ya que se ha hecho una preparación previa para luego comenzar con la comercialización. Así, no tiene sorpresas. Además, las mejores agencias, contamos con un seguro de responsabilidad civil, que cubre tanto al vendedor como al comprador de cualquier eventualidad, fruto del desarrollo de una comercialización o compraventa dentro del marco de la propia inmobiliaria, remarca el CEO de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario.
TIPO DE COMPRADOR
El mercado del lujo en España cuenta con un perfil muy diverso de comprador. Por un lado, el cliente nacional interesado en la compra de viviendas, bien, para habitarla o como una forma de inversión, a la demanda habitual nacional se le ha añadido el número de cata- lanes que buscan vivienda en Madrid, a raíz del Procés, puntualiza Valcarce. El contraste se produce en las operaciones a nivel internacional, donde el perfil del comprador es distinto y menos susceptible a cambios. Por ejemplo, en el mercado inglés, el brexit no ha influido en el comportamiento de los ingleses a la hora de comprar vivienda en Madrid.
Con respecto a otros mercados, sin duda, el latinoamericano es uno de los mayores inversores en Madrid-Centro. Las zonas con mayor interés para ellos son Chamberí (calle Almagro y aledaños), el barrio de Salamanca y Jerónimos. Además, el latinoamericano no suele comprar solo una casa, sino que adquiere una primera vivienda para tener un alojamiento para sus estancias en la capital y dos o tres años más tarde, son muchos los que deciden comprar la segunda como forma de inversión. “Tienen muy claros sus objetivos, y su área de búsqueda que suele ir desde Príncipe de Vergara hasta el Paseo de la Castellana y desde María de Molina a Jerónimos”, resalta Jaime. Por otro lado, se encuentra el merca- do asiático donde destacan, sobre todo, los compradores chinos y árabes. Estos últimos realizan operaciones muy interesantes y muy diferentes a la población china. Los árabes deciden comprar inmuebles, como inversión, adquieren propiedades para alquilar o como una segunda residencia para más tarde, vender esa vivienda y sacarle una rentabilidad. La población china es muy diferente en sus actuaciones, ellos compran en España con la idea de quedarse, crear su negocio, por lo que la búsqueda de vivienda es para vivir en ella.
ASESORÍA PROFESIONAL
Todas estas operaciones resultan más sencillas si el comprador o vendedor se pone en manos de profesionales ya que las agencias inmobiliarias cuentan con asesoramiento legal además de una cartera de clientes a las que el comprador o vendedor no llega. En el su- puesto de querer vender una casa, las agencias inmobiliarias tienen muchos más compradores reales a los que poder ofrecer cualquier inmueble que se agregue a su cartera, además, de según Valcarce, el cliente, en las transacciones de propiedades de lujo prefiere ponerse en manos de una agencia para no encontrarse con inconvenientes durante las operaciones. “Con la ayuda de una agencia inmobiliaria, el cliente se olvida de sustos, ya que se ha hecho una preparación previa para luego comenzar con la comercialización. Así, no tiene sorpresas. Además, las mejores agencias, contamos con un seguro de responsabilidad civil, que cubre tanto al vendedor como al comprador de cualquier eventualidad, fruto del desarrollo de una comercialización o compraventa dentro del marco de la propia inmobiliaria, remarca el CEO de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario.