Blog & Life Style

Últimas noticias

Las calles con los pisos más caros de España

Diseño sin título
La ciudad española de Ibiza es uno de los lugares que más turismo acoge de todo el país, y a nivel mundial es uno de los destinos referentes debido a  la calidad de sus playas, los estupendos paisajes paradisíacos, la gran espectacularidad y magnitud de sus fiestas, y los inmuebles de lujo que no pasan desapercibidos. Por lo tanto, no nos sorprende que esta bella ciudad encabece la lista con las calles con los pisos más caros de España, como son: el Paseo de Juan Carlos I con un precio de 7.386€/m2 y la calle Gregal con un valor de 7.023€/m2, ambas en la zona del Puerto. A parte de estas dos calles, 9 de las 25 calles más caras de España pertenecen a esta ciudad de las Islas Baleares. Por otro lado, la lista continúa con Barcelona, con 7 de las calles más caras, seguida de Madrid con 6, Alcobendas 2 y Marbella 1.

callesmáscarasespaña

 

La Rambla de Barcelona es la tercera calle con los pisos más caros de España, con un precio de 6.577€/m2 seguida del cercano Paseo de Gracia que tiene un coste de 6.314€/m2. Otra de las calles de Ibiza ocupa el 5º puesto: De la Barra, otra de las calles del Puerto ibicenco cuyo precio es de 6.141€/m2. Después de estas llega el turno de Madrid, la calle Claudio Coello se reserva para ser la sexta calle con los pisos más caros de España y la primera de la capital española, con 5.815€/m2.

Este análisis se ha realizado en base a una media del precio de los pisos en toda la calle, por lo que es posible que los pisos de algunas calles sean muy caros, pero si la calle es muy larga al hacer media del total no supere otras calles más cortas cuyos pisos también sean caros.

Como sabemos los precios de alquiler turístico en ciudades como Ibiza, han subido mucho sus precios debido a la alta demanda. Esto ha provocado a su vez que los precios de venta de los inmuebles también asciendan. Es diferente al caso de Barcelona y Madrid, cuyos altos precios se deben a la alta demanda por familias con elevadas rentas.

Paseo de Juan Carlos I, en Ibiza.

Existen varios motivos por los que esta calle se sitúa en primera posición en la lista de pisos más caros en España. Se encuentra en primera línea del puerto, esto ofrece unas vistas preciosas. Se compone tan solo de 20 bloques de apartamentos de gran calidad. En total, unas 500 viviendas desde 50m2 las más pequeñas hasta 400m2 las más amplias, y una gran parte con garaje. Algunos de los edificios disfrutan de piscina compartida y cercanos a locales y restaurantes de moda.

El edificio por excelencia es el Boas de Ibiza, este exclusivo edificio sube el precio medio de toda la calle, llegando a costar unos 10.000€/m2, muy superior al resto de la calle que es menor a 7.400€/m2.

Calle Gregal, en Ibiza.

La número 2 de las calles más exclusivas de España también se encuentra en Ibiza, en la zona del puerto. Esta calle se compone tan solo de 129 pisos, se trata de una calle pequeña pero de gran calidad y buenísima localización. Razones por las cuales se trata de la segunda calle más cara del país.

Rambla de Cataluña, en Barcelona.

en tercera posición se encuentra la Rambla, una preciosa y animada avenida que atraen a los compradores nacionales e internacionales más exigentes y exclusivos. Se trata de una zona muy bien comunicada y con numerosas opciones de restauración y ocio.

Claudio Coello, en Madrid.

Tras analizar las 3 calles más caras de España, nos vamos directamente a Madrid, la posición número 6, se trata de la calle Claudio Coello.

La capital española tiene 6 calles en el Top 25 de calles más caras de España. La primera de ellas, Claudio Coello, seguida por Lagasca, Velázquez, Serrano, Nuñez de Balboa y Castelló, y un precio medio por metro cuadrado de 5.000€. Edificios históricos de calidad y en buen estado, y obras de rehabilitación con resultados de lujo, la buena ubicación, los estupendos colegios, hoteles y oficinas, además de los restaurantes y tiendas exclusivas, en definitiva; las estupendas características de estas zonas son lo que atraen a los compradores e inversores de lujo. Zona muy próxima al Parque del Retiro, garantiza unas bonitas vistas verdes en medio de la gran ciudad.

Inmuebles de grandes superficies, edificios con portales que no dejan indiferente a ningún viandante, y las estupendas estructuras de los pisos, sirven de motivación al comprador que es consciente de que adquirir una propiedad en el famoso barrio de Salamanca es un valor asegurado.

Calle de la Hiedra, en Alcobendas.

En esta estupenda calle situada en la posición número 17 de toda España, hay edificios de obra nueva que aumentan el precio medio de la calle. Diseños modernos, inmuebles construidos contando con todas las comodidades y otras ventajas que ofrece esta zona a sus habitantes. El Mundo ha contado con la experiencia de Jaime Valcarce para el análisis de estas zonas tan exclusivas.

Paseo de los Parques, en Alcobendas.

Por último, otra de las calles más lujosas de España sigue encontrándose en Alcobendas, y se trata del Paseo de los Parques. En esta calle encontramos un gran número de fincas con precios mayores y de moderna construcción. Los pisos más comunes se componen de tres dormitorios o incluso más, pisos de entre los 100 y 240 m2, destinados a familias.

Hay diferentes tipos de inmuebles; de planta baja con jardín, otros pisos con terraza, incluso áticos con zona de solarium. Además es un lugar con seguridad las 24h del día y con agradables zonas comunes.

Queremos agradecer a Jorge Salido Cobo que haya contado con nuestra experiencia en el sector para la elaboración de este interesante artículo en El Mundo.

Compartir

9489

¿Cómo comercializaremos su propiedad? Propiedades venta/alquiler