Blog & Life Style

Últimas noticias

Las calles más caras de España

1465401015_698451_1465401624_noticia_normal

Cuando una vivienda se caracteriza por su exclusividad, a menudo uno de los factores con más peso es la ubicación en la que se encuentra. Hay ciertos lugares que quedan al alcance de muy pocos, llegando a ser decisivos en el precio que se establece por metro cuadrado.

En España, las calles más caras se sitúan en San Sebastián, Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia, que cuentan con hogares que cumplen con los más altos estándares. En primera posición encontramos la donostiarra calle Hernani, con precios de 12.700 €/m2 (un 27% más que las direcciones madrileñas más exclusivas), y le sigue muy de cerca la Avenida Pearson, en Barcelona. También en San Sebastián la calle Zubieta ocupa el tercer lugar, con un precio medio por metro cuadrado de 11.500€. Seguido está el Paseo de Gracia en Barcelona, con 11.000 €/m2 y el Paseo Miraconcha de San Sebastián (10.900 euros/m2)

piso_en_alquiler_en_san_sebastian_donostia_de_88_m_4_habitaciones_por_3_500_2870019487262549600

Las mejores localizaciones de Madrid, que es la zona que trabajamos desde Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario, quedan en sexto lugar, con precios que alcanzan los 10.000€/m2. Este es el caso de ciertos edificios y pisos en perfecto estado y que cuentan con acabados y detalles Premium de una singularidad especial. Sin embargo, no se trata de la norma general, hay otros edificios o pisos situados en el mismo tramo o manzana de la calle que no reúnen las características que el comprador quiere y cuyas características pueden reducir el valor por debajo de los 5.000€/m2.

Célebres calles residenciales como Serrano y Doctor Arce (El Viso) albergan los inmuebles con mejores acabados y de características singulares, por encima de los 9.500€/m2 y 8.500€/m2.

Inmediatamente después encontramos Bilbao, cuya oferta más cara se sitúa alrededor del Museo Guggenheim (5.600€/m2, aproximadamente el doble de las mejores calles de Valencia). En Valencia, las céntricas calles de Colón y el Paseo de la Alameda albergan exclusivos áticos que rondan los 3.200€/m2.

Museo-Guggenheim-Bilbao1

paseo-de-la-alameda

¿Lo más buscado? Las viviendas en edificios restaurados.

Si hablamos del tipo de viviendas más demandas por los clientes, la tendencia está clara: Se buscan viviendas de diseño y reformadas. Deben contar con las comodidades actuales, pero también conservar el encanto de la vivienda en su estado original: los detalles que más gustan son ciertos elementos estructurales vistos como vigas o columnas.

Es importante también la presencia en edificios históricos y que cuenten con buenas vistas a zonas representativas de la ciudad. Como ejemplo, San Sebastián y Madrid. En la primera, los pisos más exclusivos son de grandes dimensiones, con ventanales o terrazas que den a la Bahía de la Concha, mientras que en la segunda lo más valorado son los amplios áticos reformados y con techos altos alrededor del Parque del Retiro.

14116668499869

En el céntrico Paseo de Gracia de Barcelona, las propiedades que más se demandan son las que se encuentran ubicadas en edificios modernistas de techos altos, suelos de mosaico hidráulico y ventanales con ornamentación típica. Con estas características encontramos tanto pequeños apartamentos como grandes pisos que pueden llegar a superar los 500 m2.

el-passeig-de-gracia.jpg_1

Compartir

8321

¿Cómo comercializaremos su propiedad? Propiedades venta/alquiler