Blog & Life Style

Últimas noticias

Noruega: cómo convertir la basura en energía limpia

130422-3-suecia-energc3ada-de-basura

Oslo, la capital de Noruega, se ha convertido en la primera ciudad del mundo que ha conseguido procesar todos sus residuos y convertirlos en energía eléctrica limpia. Se trata del sistema de reciclaje más efectivo conocido, y ha nacido del compromiso tanto de sus autoridades como de sus ciudadanos. Se trata de un ejemplo a seguir por el resto de ciudades y países del mundo, y es la demostración de que, si se quiere, el sistema puede funcionar correctamente y de forma sostenible.

16873646022_1acf039a72_z

Para Oslo la basura es un elemento con un gran potencial energético, tal ha sido el éxito de su sistema de transformación de los residuos que desde el año 2009 tiene que importar unas 700 mil toneladas de residuos desde Reino Unido e Italia para abastecer sus plantas de reciclaje. Incluso Noruega recibe 40USD por cada tonelada que recibe, ya que realmente está limpiando de desechos las ciudades italianas y anglosajonas.

Los comienzos del éxito de este sistema prosperaron gracias al compromiso ciudadano: Las campañas gubernamentales de concienciación de aprovechamiento de los residuos tuvieron un efecto muy positivo y todos los habitantes de Oslo aprendieron a separar la basura a través de un sistema específico por colores.

Biogas-basura

Los resultados del proceso al que se someten los desechos también son diferentes:

  • Los restos orgánicos sirven para obtener fertilizantes y biogás (el combustible que utilizan los autobuses de la ciudad)
  • Los plásticos vuelven a convertirse en envases nuevos.
  • El resto de residuos son incinerados para comenzar así un ciclo de obtención de energía: la temperatura a la que se quema la basura sirve para hacer hervir el agua de un contenedor, cuyo vapor empleado mueve una turbina (el humo liberado a partir de la combustión es limpio en un 99%). Este proceso genera la electricidad necesaria para cubrir las necesidades de los centros educativos de la ciudad y la red de calefacción que cubre la mitad de Oslo.

basuraenergia3_zps673d05c5

Actualmente, con 4 toneladas de basura se consigue una tonelada de combustible. Solamente con una planta energética se abastece de energía a todos los centros educativos de la ciudad, se hace funcionar a toda la red de transportes públicos y se cubren las necesidades de energía eléctrica de 56.000 hogares.

Es muy probable que poco a poco cada vez más ciudades de Europa y de todo el mundo comiencen a adoptar este sistema de reciclado y reutilización de desechos, al igual que se ha ido haciendo con otras iniciativas pioneras de los países nórdicos. Por ejemplo, en España el 70% de la basura se acumula en vertederos cuyos residuos emiten gases tóxicos y generan accidentes. La puesta en marcha de políticas medioambientales que fomenten la sostenibilidad a largo plazo puede ser la solución a conflictos actuales como los precios irregulares de la electricidad de consumo en nuestros hogares.

Compartir

7876

¿Cómo comercializaremos su propiedad? Propiedades venta/alquiler