Superhouse S 00/30, la vivienda de lujo por excelencia

Esta casa parece transmitir un mensaje claro: “¿Por qué conformarse con una casa normal cuando se puede tener una ‘supercasa‘?”
El proyecto ha sido creado por Magnus Ström, un visionario de la nueva arquitectura especializado en la creación de las casas más espectaculares del mundo.
Lo primero que afirman desde Ström Architects es que no solamente se centran en la arquitectura, sino que diseñan un modo de vida. Es una experiencia en la que también participan activamente los futuros propietarios. La dificultad del proyecto reside en que se trata de la creación de un diseño único e irrepetible, que se convierta en la casa de sus sueños.
Su entrega es total, solo van a construir 30 “Superhouses”. Cada una contará con su propia numeración grabada directamente, en algún lugar discreto de la fachada. La exclusividad elevada a la máxima potencia.
“Concebimos cada proyecto desde un enfoque holístico, como un todo, desde el diseño hasta el concreto modo de vida que ha motivado el nacimiento de la casa” (Ström Architects)
En este artículo descubrimos cómo es la primera de las 30 que componen el proyecto, y que se esconde en un lugar recóndito del Mediterráneo. Así es la Superhouse S 00/30:
Está localizada en una bahía tranquila de una isla recóndita del Mediterráneo. La privacidad, en estos casos, es fundamental.
Solamente podemos acceder a ella a través de una carretera serpenteante, o directamente en helicóptero. Su diseño es muy simple, tanto que incluso parece imposible.
Dos paredes de piedra en forma de “L” cubren la casa, que a su vez se divide en dos volúmenes de madera que cumplen funciones muy diferenciadas. El primero de ellos alberga el comedor, la cocina, el almacén y los alojamientos del personal. El segundo está dedicado al gimnasio y al spa. Toda la casa ha sido diseñada y construida con el objetivo de minimizar la necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
En la sala de estar, la fachada principal es un acristalamiento de enmarcado mínimo. Puede abrirse completamente, ocultando así las ventanas en dos módulos auxiliares, integrando así el interior y la exterior de la casa.
En la parte central, destacamos un espacio de doble altura con una zona de asientos dispuestos en circular. La espectacular chimenea está colgada desde el techo y queda suspendida en el aire, es el elemento encargado de dotar de conexión a varias zonas de la casa.
En la parte de fuera, una espectacular piscina de 50 m2 crea un paisaje increíble. Al ser vista desde el interior, funciona como una transición visualmente perfecta entre la superficie dela piscina y el mar.
En la parte superior se encuentra la habitación principal, además de las otras 4 “junior suites” que están separadas por una galería que recorre el espacio central. Es en este espacio donde está ubicada la colección privada de arte contemporáneo de los propietarios. Una de las exigencias principales del cliente era que el arte formara parte de la casa, de tal modo que cuando alguien se mueva por sus estancias pueda experimentarlo.
En el primer piso se encuentra la oficina del propietario, es el único espacio de la casa que no cuenta con vistas al mar. De este modo preservamos el ambiente de trabajo propiamente dicho, y queda separado del placer.
La culminación del proyecto se lleva a cabo con un garaje de capacidad para ocho vehículos, además de espacio suficiente para almacenar el equipo marítimo necesario para disfrutar de todo tipo de actividades marítimas.
Debajo de la cocina encontramos una amplia bodega, y en la parte inferior de la sala de estar una gran sala de cine. Además cuenta con acceso directo a la playa y un embarcadero en el que se podrán amarrar varios yates. Ya sabes por qué se llama “supercasa”, ¿no?
Su valor puede estar entorno a los 6 millones de dólares, aunque hay que tener en cuenta la naturaleza de cada proyecto individual y las necesidades concretas de cada cliente. La “superhouse” no sólo es la casa ideal, es todo un sueño.